sábado, 5 de marzo de 2011

Tema 4. Los antecedentes y las actuales impresoras como matriz de punto, línea, margarita, láser, chorro de tinta, papel térmico etc.


Impresora:
Su función en el sistema informático es obtener una copia en papel de la información existente en memoria o almacenada en los discos. 
Impresoras con cinta entintada:
La principal caracteristica de este tipo de impresora es su metodo de impresión. Una cinta humedecida en tinta es golpeada contra el papel por un tipo metalico o por un grupo de agujas formando un carácter, se han mejorado las prestaciones de velocidad y de forma de impresión.
Sus principales ventajas son el bajo costo y la facilidad de construcción.
 
Impresoras de Margarita:
Su mecanismo se compone de una rueda alrededor de la cual están colocados los caracteres alfanuméricos que pueden imprimir. 


Impresora de Bola:
Son impresoras similares a las de margarita y mejor calidad.
Los caracteres se sitúan sobre una esfera metálica que posiciona el carácter en el punto de impresión y golpea sobre la cinta entintada.


Impresora de Agujas:
En las impresoras de agujas el cabezal esta compuesto por una columna de 7 o 9 agujas que golpean una cinta entintada. Cada una de las agujas tiene la posibilidad de un cierto movimiento horizontal que puede ir desde 5 a 7 posiciones. 
Impresora sin tinta entintada:
Estas impresoras se caracterizan porque la tecnología de su método de impresión no precisa de una cinta humedecida en tinta para imprimir.
Su diferencia con las impresoras anteriores es su calidad de impresión y velocidad de trabajo superior. 
Impresoras Térmicas:
El método es similar a las de agujas, pero se diferencian en que, en lugar de utilizar un papel normal, utiliza un papel especial termosensible y en lugar de las agujas utiliza unas resistencias eléctricas que, al calentarse y apoyarse sobre el papel van generando los caracteres. Ej. Fax.
 
Impresora de Inyección de Tinta:
Las impresoras de inyección de tinta, también llamadas chorrotinta utilizan una especie de cañón a través del cual se envía un chorro de tinta liquida hacia la hoja de papel donde se va a realizar la impresión. 
Impresoras Láser:
El fundamento de este tipo de impresoras es un láser de baja potencia que genera un rayo que es manejado por un elemento de control que permite o bloquea el paso de la luz.
Un disco de espejos desvía el rayo barriendo repetidamente el tambor fotoconductor, quedando los caracteres trazados electrónicamente sobre el tambor. Al girar este se le aplica un polvo de tinta pulverizada llamada tonel similar al existente en una fotocopiadora.
Posee una tecnología de impresión más rápida (entre cuatro y ocho hojas por minuto) y también una mayor calidad en la definición de los caracteres o gráficos. 
Impresoras Láser Color:
Es similar a la impresora láser en blanco y negro, pero en lugar de utilizar un solo depósito de tinta utiliza tres depósitos con los colores fundamentales (verde, rojo, azul). La velocidad de impresión es algo más lenta que en las impresoras láser de tinta negra, debido que aquí se debe gestionar tres colores diferentes de tinta. 

Impresora de líneas
En informática, cualquier impresora que imprima línea por línea, en oposición a las que imprimen carácter por carácter (como ocurre con impresoras matriciales estándar) o bien página por página (como ocurre con las impresoras láser). Son dispositivos de alta velocidad que a menudo se usan con grandes sistemas, minicomputadoras o equipos conectados en red, pero no con sistemas utilizados por un solo usuario. Entre los distintos tipos de impresoras de líneas se encuentran las impresoras de cadena y las de banda. La abreviatura LPT significaba originalmente 'line printer', o impresora de líneas; en microcomputadoras se usa a menudo la misma abreviatura para referirse al puerto o puertos paralelos de la computadora.





Plotters:
Son periféricos que dibujan de forma continua, sobre un papel, los gráficos o las figuras que le envía la computadora.
Los modelos mas difundidos son los de tecnología de plumillas entintadas. 

Filmadoras
Las filmadoras son unos aparatos periféricos altamente especializados que convierten información, que se les introduce en código binario, en una imagen con una calidad similar al de la imprenta (1600 puntos por pulgada como mínimo) o fotogramas similares a los de fotografía. 

Comunicaciones
Una de las posibilidades mas interesantes que en la actualidad ofrece una computadora es poder comunicarse con otra computadora de diversos tipos que puden ayudarle a realizar ciertos trabajos e incluso realizar otros para los que la computadora no esta preparada.

Redes:
Estas comunicaciones se realizan a través de dos tipos de redes:
  • Redes de área amplia (Red Wan)
  • Redes de área locales (Red Lan)
La principal diferencia entre las dos topologías de red es que para la primera se utiliza la línea telefónica pública, como soporte físico de los enlaces entre nodos, mientras que la segunda se utilizan circuitos privados, generalmente dentro de un mismo edificio o área de edificio, instalados por la misma empresa propietaria de la red. 

Modems: 
Los modems son periféricos de entrada/salida que permiten la comunicación de la computadora con otra u otras computadoras a través de las líneas telefónicas.
La velocidad de trasmisión se mide en bpis (BIT por segundo) y dependiendo de la capacidad del modem y de la calidad de la línea puede oscilar entre los 300 B.P.S y los 64 KB por segundo. Siendo estos últimos utilizados principalmente como en lace de comunicaciones para grandes sistemas informáticos, pudiendo llegar, en algunos sistemas informáticos especiales, a utilizar velocidades de comunicación de dos MB, 2000000 de BIT por segundo.


IMPRESORA DE MATRIZ DE PUNTO:
Cuenta con un cabezal de impresión que tiene a si vez 9 o 24 alambres llamados agujas de impresión los cuales se encuentran conectados en uno de sus extremos a un electroimán que crea campos magnéticos que dependen de un imán situado en el extremo de agujas lo que hace que estás se desplace hacia el papel se encuentra una cinta con tinta lo que le permite dejar en el papel los caracteres que se hayan configurado con las agujas.

Impresora matricial:
Cualquier impresora que imprime caracteres compuestos por puntos empleando un cabezal de impresión formado por agujas accionadas electromagnéticamente. Los parámetros principales de calidad de impresión de una impresora matricial son el número de puntos de la matriz de agujas y su velocidad. Por el tipo de tecnología empleado para obtener el carácter impreso se clasifican como impresoras de impacto. El número de agujas del cabezal de impresión suele ser 9, 18 o 24. 

Impresora térmica:
Realiza una quemadura sobre el papel, mediante puntos térmicos, que al calentarse, mediante una diferencia de voltaje, producen la impresión.






Modelos de impresoras
  • Agfa-Selectset Avantra 44
  • Apple laser writer pro 810
  • Compaq Page marq 20
  • Epson Action Laser 1000
  • Epson JX-80
  • HP Deskjet 850C
  • IBM 2390 PS/1
  • IBM Quiet Writer III
  • Kodak Color Ease PS Printer
  • Xerox 3006




No hay comentarios:

Publicar un comentario